🔴 Elecciones presidenciales 2022 EN VIVO: Fuertes lluvias en varios municipios obligan a trasladar colegios electorales

A las ocho de la mañana de este domingo 19 de junio se abrirán las urnas en toda Colombia para elegir al nuevo jefe de Estado, entre los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
11:00: Marelen Castillo votó en Cali
Marelen Castillo, vicepresidenta de fórmula de Rodolfo Hernández, votó en el colegio La Anunciación de la capital del Valle del Cauca. El candidato mostró la tarjeta antes de depositarla en la urna. Sonriente, subrayó la propuesta gremial que planteó junto al exalcalde de Bucaramanga.
“Trabajar en toda Colombia y unirla. Gobernaremos con todos y para todos”, dijo a su llegada al colegio electoral.
10:50 am: Elecciones tranquilas en Bucaramanga, tierra de Rodolfo Hernández
El candidato Rodolfo Hernández y el alcalde de Bucaramanga ejercieron su derecho al voto en la sede de la UIS y el Colegio de Santander en Bucaramanga. Desde un principio, largas filas abarrotaron este lugar de Bucaramanga. Llueve torrencialmente en la capital Santander. El candidato Hernández dijo que invitó a los colombianos a votar en masa.
10:37 am: Gustavo Petro votó en Puente Aranda
El candidato presidencial votó por la institución educativa Marco Antonio Carreño, ubicada en la ciudad de Puente Aranda. Como en la primera vuelta, el jefe del Pacto Histórico ejerció su derecho en compañía de su familia.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2NUXGLM23RH3ZLZVGLE3Q3VCXM.png)
Tras introducir la papeleta en la urna, Petro alertó sobre una supuesta forma de fraude electoral: “Entregaron papeletas previamente marcadas con un punto o una marca blanca en la papeleta. Un intento sistemático de anular los votos”.
10:20 am: informe de orden público: un soldado muerto y nueve capturados
El último reporte de las autoridades el día de las elecciones indica que un militar fue asesinado en San Vicente del Caguán y nueve personas fueron capturadas por diversos delitos, en Caquetá, Cali y Arauca.
Entre los capturados se encuentran Fidel Claudio Silva, alias Simón, miembro del Estado Mayor del Frente de Guerra Occidental del ELN, y Alexander Losada, alias Monocuco, líder de la red de apoyo a la disidencia de las FARC. Sobre el asesinato de un militar en el Caguán, lLas autoridades capturaron a dos personas presuntamente involucradas en el asesinato. Para esta jornada electoral se asignó un dispositivo de seguridad de más de 300.000 policías.
10:00: La Tutela fracasó y pidió eliminar el voto en blanco para la segunda vuelta presidencial
Por jurisdicción, el Juzgado 59 Administrativo de Bogotá envió el amparo interpuesto contra la Registraduría Nacional del Estado Civil al juzgado de primera instancia de la capital el pasado 10 de junio para eliminar la urna en blanco en la papeleta de la segunda repatriación presidencial. La acción judicial que pide la protección de los derechos políticos de los colombianos no se pronunció en el fondo y, dado que las elecciones se realizarán este domingo, no tiene sentido tomar una decisión de fondo más adelante.
La acción judicial señaló el artículo 258 de la constitución política, que establece los límites del voto en blanco en las elecciones en Colombia. Para el actor, abogado Germán Calderón España, solo se pueden fijar votos para alcaldes, gobernadores y primeras vueltas presidenciales.
9:40 am: Fuertes lluvias obligan al desplazamiento de los colegios electorales
Las lluvias en todo el país comienzan a entorpecer las votaciones de la segunda vuelta presidencial. Debido a las lluvias y las emergencias que han ocasionado, la Secretaría de Estudiantes ha anunciado el traslado de once colegios electorales en seis departamentos: Guaicán (Boyacá); Dagua y Tuluá (Valle); Hispania y Caucasia (Antioquia); Ayapel (Córdoba); Magangué (Bolívar); Casco Antiguo (Maddalena).
Debido a las inundaciones, el colegio electoral ubicado en el municipio de La Sierrita fue trasladado a Majagual (Sucre).
La Dirección de Vías y Transportes de la Policía Nacional reporta diez ejes viales del país afectados por deslizamientos, ocasionados por las continuas lluvias, en siete departamentos:
Sogamoso-Aguazul (Boyacá); Ibagué – Cajamarca (Tolima); Florencia – Puerto Rico (Caquetá); Pereira – Quibdó (Risaralda); Cerrito – La Virginia (Risaralda); Túquerres – Samaniego (Nariño); Bucaramanga – Puente La Paz (Santander); Medellín – La Pintada (Antioquia); Dabeiba – Santa Fe de Antioquia (Antioquia); Bolombolo – Santa Fe de Antioquia (Antioquia).
9:10 am: Guardia venezolana fortalece pasos binacionales con Cúcuta
La Guardia Nacional Bolivariana, del territorio conocido como San Antonio del Táchira, amaneció este domingo 19 de junio con un amplio operativo de seguridad para evitar contratiempos en el flujo de ciudadanos que desean atravesar Colombia para ejercer su derecho al voto.
9:00 am: En ataque de sicario, un militar fue asesinado en San Vicente del Caguán
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en una fase tranquila, tuvo su primera mancha violenta por un hecho lamentable, el asesinato de un soldado profesional por parte de hombres de la disidencia en la vereda Campo Hermoso, San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá. El asesinato se habría llevado a cabo bajo el plan de las armas.
El uniformado formaba parte del dispositivo electoral nacional Operación Democracia. Le dispararon y murió en el acto.. Dos hombres presuntamente disidentes fueron capturados.
8:22 am: Discurso del presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque hizo su acostumbrado discurso de apertura en las urnas. En su pronunciamiento, Hizo hincapié en la protección de la democracia y llamó a los colombianos a votar.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IVVHSM77F5CFNOPVFEDZ64YRZQ.jpg)
También habló de la articulación que hará para la transición del presidente electo: “Haremos públicos todos los documentos del informe de gestión de todas las carteras y adelantaremos todas las reuniones con los diferentes comités para que el proceso de transición sea frontal y transparente con el pueblo colombiano.
8:12: Así votó Rodolfo Hernández
Rodolfo Hernández votó rápido en el Colegio Santander de Bucaramanga. El ingeniero llegó al colegio electoral bajo estrecha vigilancia y no hizo declaraciones a la prensa.
“Estamos listos para ser presidentes”, dijo Socorro Oliveros, esposa del candidato presidencial que votó en el colegio electoral de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. El candidato esperará los resultados con su familia en su residencia del municipio de Piedecuesta.
8:15 am: derrumbes en el Valle del Cauca
En Trujillo, municipio del Valle del Cauca, hay derrumbe en la vía La Betulia, zona rural del municipio. Este hecho impedía el paso de jurados delegados y jurados votantes.
8:05: La oficina de registro confirmó que, debido a las condiciones climáticas, ni el material electoral ni los jurados electorales pudieron llegar a la vereda Puntas de Ocaidó, en el municipio de Urrao, suroeste de Antioquia. Asimismo, la autoridad ha trasladado tres localidades de Caucasia e Hispania por las inundaciones de las últimas horas.
Según pronósticos del Ideam, se esperan lluvias escasas por la mañana y la condición podría incrementarse por la tarde en el Valle de Aburrá mientras que en la zona norte del departamento habrá fuertes chubascos, incluso en los municipios aledaños al departamento de Córdoba. .
8:00 am: Apertura de las votaciones nacionales.
Cerca de 39 millones de colombianos pueden votar en esta segunda vuelta presidencial.
7:40 am: cola anticipada para ejercer el derecho al voto
Los colombianos comienzan a hacer cola frente a los colegios electorales. En Bogotá, los ciudadanos acuden temprano a las urnas, anticipándose a posibles lluvias a media mañana. En las afueras de Corferias, la estación más grande del país, hacen fila más de 200 personas.
07:22: El registrador advierte sobre mensajes de texto falsos
El Registro Nacional ha lanzado una alerta sobre la circulación de un SMS a través de dispositivos móviles, lo cual es falso.
07:26: El primer trino de Rodolfo Hernández
Candidato presidencial Rodolfo Hernández se prepara para ejercer su derecho al voto y envió un mensaje a todos sus seguidores a través de Twitter.
7.15 am: el mensaje del vicepresidente
los vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez envió un mensaje a los colombianos: “Que haya discernimiento en la mente de cada ciudadano y amor sincero por la Colombia de hoy, para votar en abundancia”.
07:00: Gustavo Petro inicia el día rezando
El candidato presidencial Gustavo Petro madrugó este domingo en la iglesia del Divino Niño Jesús el 20 de julio, en Bogotá.
“Que las fuerzas más puras y bondadosas de este país nos ayuden en las tareas por venir”, dijo Petro en su cuenta de Twitter.
06:55: El Registro Nacional anuncia que ha sido acreditado 158.744 testigos electorales para este domingo 19 de junio.
06:51: la invitación del Ejército Nacional
el ejercito nacional invita a los colombianos a ir a votar en este día electoral.
06:31: “Sal a votar con calma”: Claudia López
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció la instalación del puesto de mando unificado distrital, lugar desde el cual monitorearán la marcha de la logística y la seguridad en la capital del país.
6:15 am: Los colombianos tendrán hasta las cuatro de la tarde para votar, lo que significa que tendrán ocho horas a su disposición.
Novedades en desarrollo…