Celebración del Inti Raymi EN VIVO desde Cusco: a qué hora y dónde ver la Fiesta del Sol


Según relatos históricos, se dice que el origen de la Fiesta del Inti Raymi recayó en la decisión de Inca Pachacútecquien instituyó esta celebración en el siglo XV como parte de los actos de gratitud de su pueblo al Dios Sol.
Esta tradición religioso-cultural permite revivir uno de los capítulos más importantes del imperio Inca, reconocido y apreciado en el mundo. Este evento que se realiza en el mes de junio cuenta con la participación de un importante grupo de artistas locales, quienes participan en la Fiesta del Sol en diferentes roles.
Los peruanos podremos disfrutar de la Ceremonia del Milenio Inti Raymi en persona y desde nuestros hogares, pues será transmitido por televisión para llegar a todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que admiran nuestra historia.
Este evento milenario se desarrolla en tres espacios: la explanada del templo inca del Coricancha (Recepción a las delegaciones de los cuatro), la Plaza de Armas (el encuentro de dos mundos) y Sacsayhuaman (la Fiesta del Sol en su esplendor).

TVPerú será la encargada de la transmisión en vivo del Inti Raymi 2022 desde Cusco. Quienes deseen seguir el majestuoso evento Fiesta del Sol deben sintonizar el canal 7. Estas son las opciones para quienes tienen servicio de cable en Perú:
Movistar TV: Canal 7 (SD), Canal 707 (HD)
Cablemás HD: Canal 7 (SD), Canal 707 (HD)
DirecTV: Canal 197 (SD), Canal 1197 (HD)
Claro TV: Canal 7 (SD), Canal 507 (HD)
Cable Visión Perú: Canal 7
Visiomoreplus: Canal 7
Star Globalcom: Canal 7
Mejor cable: Canal 7
Cable Perú: Canal 7

En las redes sociales puedes usar el HT #IntiRaymi para conocer las últimas noticias, fotos y videos relacionados con este evento.
Desde la explanada de Sacsayhuaman en Cusco, TVPerú transmitirá la escenificación de la milenaria fiesta del Inti Raymi en todo el país y el mundo. Tomando como referencia el evento Bicentenario 2021, la transmisión en vivo comenzará a las 11:00 horas.
También te puede interesar: Inti Raymi, la Fiesta del Sol que refleja el esplendor del imperio Inca
Quienes no tengan acceso a la señal de televisión pueden participar de la transmisión en vivo a través de la red social oficial del canal 7 en Facebook o seguir el minuto a minuto desde las aplicaciones disponibles para iOS y Android.
– descarga aquí la aplicación de TVPerù para iOS.
– descarga aquí la aplicación de TVPerù para Android.

La fecha central del festival es el 24 de junio, que también coincide con el Día del Agricultor. Actualmente, la ceremonia no se extiende por muchos días. Según las crónicas del escritor peruano Inca Garcilaso de la Vega, antiguamente el Inti Raymi Duraba 15 días y se acompañaba de sacrificios, rituales con coca, fuego y chicha, así como el espectáculo de danzas ofrecidas al Dios Sol.

El impresionante espectáculo se realiza una vez al año en Cusco, considerado el escenario principal del imperio Inca. Este evento representa el legado que nos dejaron nuestros antepasados, el cual ha forjado nuestra identidad como país.
Esta ceremonia es un rito de agradecimiento de los Incas y su pueblo al dios sol, conocido como Inti. Según las autoridades cusqueñas, hay todas las garantías de que esta celebración se realizará con normalidad en medio de la pandemia.
Se informa que alrededor de 700 artistas formarán parte del Inti Raymi 2022. El elenco principal está integrado por: el Inca interpretado por el profesor David Anca, la Coya de Mary Cruz Lima, la comitiva y actuaciones de Collasuyo, Contisuyo, Antisuyo y Chinchaysuyo.

Sigue leyendo