Central Córdoba – Boca, en vivo: el partido, minuto a minuto

46m- FIN DEL PRIMER SEMESTRE
Al descanso, Central Córdoba y Boca empataron 0-0 en Santiago del Estero. Sin acciones de riesgo, el partido empezó bien y luego se metió en un pantano del que logró salir. El resultado representa todo gráficamente.
39m- ¿Penal para Boca?
Juan Ramírez falló al conectar un centro preciso de Benedetto y luego cayó en un centro de Iván Ramírez. El VAR rechazó todas las peticiones.
33m- Se salva el centro de Córdoba
Tras varios centros, el balón es servido en el punto a Izquierdoz. Su tiro aéreo, destinado a la red, pega en un contrario y se va a córner.
21m – Boca equilibra las acciones
Sin profundidad, Boca logró equilibrar las acciones. Corta la intensidad del Ferrocarril y maneja mucho más el balón.
14m – Córdoba centro, cerca
Metilli entró en el área y giró a su izquierda. El tiro lo controla Rossi en el centro del arco.
11m – Ramírez lo logró
El mediocampista de Boca estuvo cerca del arco. Pudo habérselo pasado a Orsini oa Benedetto, pero optó por un tiro personal y su remate lo neutralizó la defensa del Ferrocarril.
9m – Boca, sorpresa
El equipo del Xeneize no resiste a un rival que intenta sacarlo adelante.
4m – Sigue, sigue
El VAR rechazó la acción en la que Central Córdoba pedía sanción.
3m – ¿Penalti al centro de Córdoba?
Kaprof entró al área con un balón dominado y cayó sobre un centro de Rojo. El VAR decide.
16s – Un comienzo con todo
Central Córdoba presionó a Izquierdoz y en 16 segundos puso el balón en el área xeneize con un centro afilado. No prosperó.
0m – ¡JUEGA!
Central Córdoba y Boca ya juegan el primer tiempo en Santiago del Estero.
20.21 horas – Los equipos salen al campo
Los centrales de Córdoba y Boca están en la cancha. Se acerca la primera vez.
20:15 – 11:00 en Boca
El técnico Sebastián Battaglia ha colocado los siguientes títulos.
20.01 – 11 h en el centro de Córdoba
Sergio Rondina ha establecido que los siguientes son los 11 titulares del Ferrocarril.
El récord entre ambos en Primera División es de apenas cinco partidos, con tres triunfos de Boca, uno de Santiago y un empate. La última vez que Boca visitó Santiago del Estero fue el 23 de abril de este año por la Zona B de la Copa de la Liga, que luego ganó, y ganó 2-1 con dos goles de Eduardo “Toto” Salvio y una actuación excepcional del arquero Javier García. el protagonista del partido.
Sin los peruanos Luis Advíncula y Carlos Zambrano, ambos con su selección que este lunes jugará la entrada al Mundial de Qatar, ni con el paraguayo Óscar Romero, convocado por su selección, y la derrota por lesión de Eduardo Salvio, Boca seguirá No tener ni siquiera Villa desde el principio en Santiago del Estero. El colombiano, que marcó el gol de la clasificación ante el Ferro en La Rioja, recibió este viernes la noticia del rechazo de la solicitud de detención en la causa que lo investiga por abusos sexuales a una joven. Battaglia ha decidido dejarlo descansar por el estrés derivado de esa situación y también por haber disputado dos partidos en una misma semana, por lo que su lugar lo ocupará Nicolás Orsini.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AJQCVRHK2JHBRAV5KMZTWDXT3Q.jpg)
Boca inició el torneo local ante Arsenal con apenas dos de los titulares habituales, Izquierdoz y Villa, luego ingresó la mayoría de los titulares en el triunfo 1-0 del miércoles ante Ferro por la Copa Argentina, y en Santiago tendrá el regreso del goleador central Marcos Rojo y el delantero Darío Benedetto, apartados del viaje a La Rioja por una medida disciplinaria.
El equipo Xeneize, dirigido por Sebastián Battaglia, tuvo un excelente semestre en el que se coronó campeón de la Copa de la Liga, pasó a los octavos de final de la Copa Libertadores, la misma etapa de la Copa Argentina y además inició el torneo nacional con un triunfo sobre el Arsenal. la semana pasada (2-1). Una notable mejoría en el rendimiento y figuras notables como el portero Agustín Rossi, el defensa Carlos Izquierdoz y el desequilibrado delantero colombiano Sebastián Villa fueron algunas de las causas que fortalecieron a Boca como equipo y disiparon las críticas a Battaglia, que lógicamente se hizo más fuerte como entrenador. .