‘conocimiento de una dulce tradición’

La ’22 Fiesta de las Macetas’ se vivirá en 100 puntos de venta de la ciudad.
Más dulce, más colorida y rica en tradición que nunca, la “Festival de los utensilios de cocina de Cali”cuyo fin es visibilizar, potenciar y reactivar el trabajo de los artesanos azucareros.
Por primera vez en 22 años, no participarán como grupo sino como Asociación de Artesanos de Utensilios de Cocina de Alfeñique de Cali-ASOMACETAS. En total, habrá 100 tiendas físicas repartidas por la ciudad.
Según el secretario de Cultura Distrital, Ronald Mayorga, el objetivo es que propios y visitantes participen y se apropien de la tradición más dulce de Colombia, a través de la amplia agenda que se vivirá en Cali durante seis días, la “Rama en movimiento”.
“Estamos muy contentos de poder presentar esta versión del fiesta de las macetas, una tradición de la ciudad que abraza el talento, compromiso y dedicación de los artesanos azucareros y que es también un acontecimiento Herencia de todos los colombianos”, dijo el funcionario.
Invitó a toda la ciudadanía, a partir del 29 de junio, a acudir a los espacios públicos, centros comerciales y al Cerro San Antonio, para encontrarse con los portadores y portadoras de esta tradición. “Son las mujeres y los hombres quienes durante muchos años nos han ayudado a conservar la tradición de los dulces de alfeñique y este maravilloso ejercicio de poder entregárselos a los ahijados”, señaló Mayorga.
En 2022 el fiesta de marihuana tiene tres componentes: el comercialenfocado en la excelente recuperación económica de los artesanos y sus familias; el pedagógico, con talleres y charlas para aprender a hacer jarrones; Y lo culturalcon el “El camino del ahijado” y presentaciones artísticas, entre otros.
(Lea también: Mira el afiche oficial del 22 Festival de las Macetas de Cali)
Según Edwin Jacinto Sánchez, líder del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Subsecretaría de Patrimonio, desde fiesta de marihuana fue reconocido como Patrimonio cultural inmaterial de la Naciónen 2013, el trabajo institucional se centró en acompañar, apoyar y fortalecer la gestión cultural de los artesanos, velando además por que los lineamientos de la Plan especial de salvaguardia. “Esta política pública establece la preservación y fortalecimiento del evento, de generación en generación. Además, apoyamos el ejercicio de difusión y capacitación con talleres de emprendimiento, manipulación de alimentos, entre otros”, contextualizó.
Los caleños y visitantes encontrarán puntos de venta de marihuana en 13 centros comerciales, plazas y parques como la galería Alameda, el Bulevar del Río, la plaza San Francisco y el lugar más emblemático de este evento, el Cerro San Antonio.
El lanzamiento oficial de fiesta de marihuana tendrá lugar el próximo jueves (23.06.2022), de 9:00 a 11:00 en plaza el higueronUbicado en el cerro de San Antonio.
Programación
componente cultural
23 de junio – 9:00 a. m.
Cerro San Antonio – Plaza El Higuerón.
Lanzamiento de festivales: reconocimiento a los artesanos, representación teatral en ollas, conjunto salsero con obras inéditas.
29 de junio – 9:00 a. m.
La Biblioteca de Pondaje.
Festival de las macetas: picnic literario, gira de teatro, show cooking.
2, 3 y 4 de julio: de 15h a 18h
Avenida del río.
Camino del patrimonio teatralespectáculos artísticos, picnics literarios, juegos deportivos tradicionales.
Componente lúdico-pedagógico
15:00 – Talleres sobre la historia de la tradición de los jarrones y cómo hacerlos.
BIBLIOTECA
|
DIRECCIÓN
|
FECHA
|
San Nicolás
|
Calle 20 n. 5-63, piso 2
|
21 de junio
|
San Pedro
|
diagnóstico 32 n. 30-33
|
22 de junio
|
Deporte y tiempo libre
|
Cra. 34 con cl. 5B, lado este del estadio
|
28 de junio
|
Salón Borges
|
Cra. 5 No. 6-05, Barrio La Merced
|
24 de Junio
|
Centro cultural municipal 18
|
cl. 1B oeste de 93-24 a 29
|
30 de junio
|
Cena
|
Cra. 3 Nº 46C-10
|
22 de junio
|
alegría del conocimiento
|
golondrinas
|
23 de junio
|
La Union
|
Cra. 41F no. 39-30
|
22 de junio
|
la leona
|
la leona
|
30 de junio
|
el salado
|
cl. 20 n. 5-63, 2do piso
|
1 de julio
|
Centro de Emprendimiento Cultural Comunitario 13
|
cromo 28DN núm. 70-91
|
29 de junio
|
Rigoberta Menchú
|
Cra. 32A n. 49-50
|
6 de julio
|
la maría
|
Cra. 5 nº 2-69
|
07 de julio
|
Isaías Gamboa
|
cl. 32A norte n. 3AN-05
|
8 de julio
|
José Martí
|
Cl. 67 con Cra. 6N
|
8 de julio
|
Historias:
De 10:00 a 20:00
LUGAR
|
CERRO SAN ANTONIO
|
CC CHIPICHAPE
|
C. C ÚNICO
|
C. C CALIMA
|
C. JARDÍN CUADRADO C
|
C. C LA ESTACIÓN
|
PALMETTO CC CUADRADO
|
C. C COSMCENTRO
|
CC UNICENTRO
|
CC OLGUINO
|
AVENIDA DEL RIO
|
Te podría interesar …
– ¿Cuánto tiempo estará en Branch Fest?
Alejandra Ospina Arteaga
Número de visitas a esta página 44
Fecha de publicación 20/06/2022
Última modificación 20/06/2022