Mediados y finales de agosto suelen tener siempre un evento clave. El regreso del fútbol es uno de los elementos que lo distinguen principios de finales de verano devolviendo a los amantes de este deporte sus ansiados partidos. Así, detrás quedan los amistosos que sirven para preparar el inicio de la competiciones oficiales.
Aunque hay otros partidos oficiales como el que se jugará el miércoles 10 Real Madrid vs Eintracht Frankfurt por la Supercopa de Europaa la vuelta de la liga es el gran evento. Sin embargo, este año la competición nacional avanza por la excepcionalidad de la Copa del Mundo de Catar. Tras no disputarse este verano, tendrá lugar en invierno, alterando así el resto de competiciones futbolísticas.
Por esta razón, el La temporada 2022-23 se cambiará en su totalidad. Aun así, los fanáticos del fútbol esperan con ansias la Copa del Mundo después de cuatro años desde que Francia ganó el título en 2018.
La Liga 2022-23
La temporada que comenzará el viernes 12 de agosto con el partido entre el Osasuna y el Sevilla promete grandes emociones. los FC Barcelona que ha concentrado su verano en solucionar problemas económicos para incorporar a grandes jugadores como Robert Lewandowsky intentará asaltar el trono conquistado por el equipo de Carlos Ancelotti. Además, el Atlético de Madrid tendría que volver a flexionar los músculos para poder ganar el Scudetto.
También cuenta la competición nacional que ha ofrecido en los últimos años con una feroz disputa por los puestos europeos. Sevilla, Valencia, Villareal, Real Sociedad o Betis son algunos ejemplos de los equipos que pelearán por competencias continentales. Además, seguro que hasta el final del campeonato quedará la emoción de saber quién se lleva la ansiada salvación.
Dónde ver la Liga
Si hay otra cosa que caracteriza al mes de agosto es la duda de dónde ver las carreras. Para el título nacional este año tenemos varias opciones. Después de la distribución de derechos entre Movistar y DAZN Este año presenta algunas novedades que analizamos a continuación.
movistar esta temporada ofrece todos los días de campeonato, tres de los cuales son exclusivos para el club. De ti DAZN adquirido con el reparto 35 de las jornadas repartiendo cinco partidos cada fin de semana para cada uno. También, los clásicos entre Barça y Madrid se podrán ver en una plataforma en exclusiva en cada uno de ellos. Es decir, si Movistar regala el primero en DAZN podremos ver el segundo.
Por su parte, Naranja ofrecerá los 10 partidos de la jornada mientras podemos seguir disfrutando de un partido abierto por OBJETIVO.
Liga de Campeones
Otra de las competiciones que más interesan a los amantes del fútbol es la Champions League. Después de la epopeya Madrid La temporada pasada esto nunca deja de sorprender. Por ello, los aficionados esperan con ansias su inicio cada temporada.
En España podemos seguir la Champions League en Movistar a través de su canal Liga de Campeones. Además, Orange también ofrecerá la competición en su plataforma.