Elecciones en Bogotá 2022: conoce en vivo cómo va la jornada y los reportes de movilidad de hoy

del 39.002.239 personas calificadas votar en este día de elecciones, 5.975.722 están en la capital y tendrán la oportunidad de elegir, por sufragio, entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández como próximo presidente de Colombia.
Si tienes intención de votar, te contamos en vivo cómo avanza la movilidad, qué vías están cerradas, rutas alternativas, cómo opera Transmilenio y las principales noticias en las calles de la ciudad.
En esta jornada democrática en Bogotá y en el país, El Espectador cuenta en vivo cómo avanza la movilidad en la capital y las alteraciones
Los colegios electorales están cerrados.
Siendo las 4pm de registro nacional del estado civil se da la orden de cerrar todas las urnas para iniciar el proceso de escrutinio y escrutinio de los votos.
Personería de Bogotá recibió 46 denuncias electorales
Después cuatro horas de apertura a las urnas y justo en medio de la dia de participacion democraticala persona jurídica de Bogotá informó que de los 901 escaños habilitados para la segunda vuelta presidencial, se han recibido un total de 46 denuncias.
Según el organismo de control, en los lugares que más reportes registraron, hasta el mediodía, se San Cristóbal, Teusaquillo y Bosa, donde los guardianes de derechos recibieron un mayor número de denuncias, mientras realizaban labores de vigilancia en las mesas dispuestas para la votación de los capitalinos y la elección del próximo presidente de Colombia.
Entre los motivos de las quejas se encuentran situaciones de falta de respeto por parte de los jurados, inconveniente logístico con algunos bolígrafos y cuadernos y errores de los delegados como jurados al llenar los formularios.
Ministerio de Educación Bogotá reporta 32 irregularidades
Desde esa plataforma informan, hasta el mediodía, 32 irregularidades Incluido: 11 llama la atención sobre anomalías en el voto libre, 4 casos de publicidad en medios de comunicación, 14 por parte de las autoridades electorales de Bogotá, 1 brecha de seguridad y orden público y 2 problemas con los líderes electorales en las mesas de votación.
Cabe señalar que, de acuerdo con la oficina regional de Bogotá del Ministerio de Educación, esta organización cuenta con un equipo de 64 observadores internacionales, otros 164 de la ciudad Bogotá y 8 en el municipio de Soacha, los cuales reportarán situaciones anómalas a lo largo del día.
Claudia López ya ejerció su derecho al voto
Desde su cuenta oficial de Twitter, el alcaldesa claudia lopez Compartió con sus seguidores que ejerció su derecho al voto en las instalaciones de la Universidad Konrad Lorenz. A su vez, aprovechó para invitar a los capitalinos a salir a votar, independientemente de las condiciones climáticas de la ciudad.
“Aunque San Pedro sea de Bogotá, no nos confiemos. Vayan a votar temprano ya que puede llover en Bogotá por la tarde. Honramos este día histórico con alegría, civismo y respeto por los resultados de la voluntad ciudadana”, trinó el mandatario.
Cumplió su deber con democracia.
Aunque San Pedro es de Bogotá, no nos confiemos. Vayan a votar temprano ya que puede llover en Bogotá por la tarde.
Honramos este día histórico con alegría, civismo y respeto por los resultados de la voluntad ciudadana. pic.twitter.com/eo7IQai61c
– Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) 19 de junio de 2022
Buen funcionamiento con buena participación
en diferentes colegios electorales en bogota se reporta una buena acogida desde primeras horas de la mañana. En lugares clave como corferiauno de los puntos con más colegios electorales, había largas colas debido a la cantidad de ciudadanos que deseaban asistir a la jornada.
Apertura de los colegios electorales
Desde el registro nacional del estado civil Se ha notificado la apertura oficial de los colegios electorales para las elecciones presidenciales de 2022. Un total de 901 colegios electorales han sido habilitados en la capital para que los capitalinos puedan ejercer su derecho al voto.
En vivo 🔴 | Abren las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022
Canciller Nacional, Alexander Vega Rocha, inicia segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.
Inicie sesión aquí: https://t.co/KYjmQMzWql
– Registro Nacional del Estado Civil (@Registraduria) 19 de junio de 2022
Se activa el Puesto de Mando Unificado
Desde el Alcaldía de Bogotá se ha instalado puesto de mando unificado del distrito con el objetivo de seguir el progreso del día y tener el minuto a minuto de cómo logística y seguridad en las 20 localidades de la ciudad.
Esta mesa cuenta con representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretario de Gobierno del Distrito y el Secretario de Seguridad del DistritoConvivencia y Justicia.