Este lunes 4 de julio aproximadamente 11,000 vehículos apagarán sus motores durante el paro nacional de transportistas a nivel nacional. En los últimos días se han producido conversaciones entre diversos gremios del transporte y autoridades ejecutivas; sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.
Aunque el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, anunció la suspensión del paro tras sostener una mesa de diálogo con algunos sindicatos, otros rechazaron esta información y ratificaron la interrupción. Dada la persistencia del disenso, en la siguiente nota de La republica seguir minuto a minuto las acciones realizadas durante este primer día de paro indefinido.
PUEDES VER: ¿Se levantará la huelga de transportistas el 4 de julio? MTC informó sobre cómo va el diálogo
Huelga de transportistas EN VIVO, lunes 4 de julio: todo sobre la huelga de transportistas en Perú
PUEDES VER: Huelga de transportistas: ¿quiénes se sumarán a la protesta y cuáles son sus demandas?
Huelga nacional de transportistas: ¿qué piden los sindicatos?
Todos los líderes del transporte están de acuerdo en que el aumento en el precio del combustible Este es un asunto urgente que debe abordarse rápidamente. Sin embargo, hay puntos que cada gremio exige para su propio beneficio.
transportadores de carga pesada
- Regreso del estado de servicio público
- Reserva de carga para camioneros regionales
- Regulación de la competencia desleal representada por los conductores de Bolivia y Ecuador e
- Peaje opcional.
Vectores de transporte urbano
- Estabilidad jurídica por 10 años e
- La eliminación de la ley de los puntos.
¿Por qué ha subido el precio del combustible?
Estas son las principales razones por las que la precio de la gasolina y/o gasolina Está entre S/ 14.69 y S/ 31.59, dependiendo del octanaje y la zona en que se compre:
- Guerra en Ucrania
- Cuestiones fiscales y de producción
¿Qué sindicatos se unirán a la huelga de transportistas?
Según el presidente de la Unión de Empresas de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM), Giovanni Diez, los gremios que se apegarán a la protesta son mototaxis, servicio urbano, cargas pesadas, turistas, autos colectivos, mototaxis, taxis y fluviales.