El presidente de Ecuador, Guillermo LassoInsistió el viernes 24 de junio en que las violentas protestas indígenas, que duraron 12 días y que terminaron con la muerte de seis manifestantes, tienen como objetivo dar un golpe de Estado.
“La verdadera intención de los violentos es generar un golpe de Estado”, dijo el mandatario en un discurso transmitido por radio y televisión. Además, dijo estar dispuesto a negociar una salida a través del diálogo para desactivar las manifestaciones contra el alto costo de vida que castiga a los pueblos originarios.
PUEDES VER: ¿Por qué continúa el paro nacional en Ecuador?: claves para entender las protestas indígenas
Protestas en Ecuador EN VIVO: Transmisión de PingosTV
Paro Nacional en Ecuador EN VIVO:
Habitar: Protesta indígena en Ecuador EN VIVO
Diálogo entre gobierno e indígenas estancado tras jornada violenta en Ecuador
La jornada más violenta en 12 días de protesta Ecuador socavó la posibilidad de una solución negociada a la crisis. Son los indígenas los que “no quieren hablar”, reprendió el Gobierno tras la muerte de tres manifestantes en un fallido allanamiento al Congreso.
“Se desenmascararon solos. No quieren hablar. No quieren estar de acuerdo. No quieren que el país se reactive. No quieren la paz. Hasta ahora lo único que han demostrado es que quieren la violencia”, dijo el viernes el ministro Francisco Jiménez en una entrevista con la emisora de radio FM Mundo.
PUEDES VER: La consigna es derribar el gobierno de Guillermo Lasso
El jueves, el mandatario permitió el ingreso de unos 5.000 indígenas a la Casa de la Cultura, un lugar simbólico para los pueblos indígenas, que estaba bajo el control de la fuerza pública.
Guillermo Lasso trató entonces de promover el diálogo con el movimiento de protesta que llegó esta semana a la capital Quito para pedir alivio ante el alza del costo de vida.
Sin embargo, un grupo de manifestantes avanzó entonces hacia el Congreso e intentó romper el piquete militar que lo rodeaba.
Con información de EFE y AFP.