Pedro Castillo EN VIVO: El Presidente llega al Ministerio Público para reunirse con el Fiscal de la Nación

El presidente Pedro Castillo deberá enfrentar una investigación preliminar, la misma que llevó al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, a citarlo para que responda los cargos en su contra en el caso del puente Tarata III. La reunión estaba prevista para el lunes 13 de junio, pero luego de que el gobierno declarara feriado esa fecha, se reprogramó para hoy, viernes 17 de junio, yEl jefe de Estado confirmó que se presentaría a la llamada a las 10:00
“El presidente puede ejercer su derecho al silencio. El investigador no mira al presidente, sino que mira a los demás actos de la investigación. Ya está bajo investigación y puede mentir o permanecer en silencio. Lo importante es acreditar la versión de los propios colaboradores y garantizar las pruebas que luego se utilizarán”Dijo a RPP el ex abogado anticorrupción Christian Salas.
10:00 Se restringió el tránsito en la avenida Abancay y sus alrededores en el centro de Lima, generando gran malestar entre transeúntes y transportistas.
09:55 castillo de pedro llegó a la sede del Ministerio Público, donde los espera la Fiscalía Nacional
09:50 Medio medio centenar de policías protegen al presidente, que camina hacia la Fiscalía
09:40 Pedro Castillo sale de Palacio de Gobierno al Ministerio Público, donde rendirá su declaración ante la Fiscalía Nacional sobre las denuncias de corrupción en su contra
Ayer el Ministro de Justicia y Derechos Humanos cuestionó la presencia de Pedro Castillo por citación de la Fiscalía Nacional. “El presidente, como todo ciudadano, tiene derecho a defenderse, a desarrollar una estrategia para defenderse. Esto se determinará con su abogado si irá o no“; Sin embargo, hoy se conoció que el mandatario se enfrentará cara a cara con el Fiscal General.
Chero destacó que el Código Procesal Penal no indica que el presidente tenga la obligación de iniciar procesos judiciales o fiscales “excepto los establecidos de presencia inevitable“. En cuanto a su participación en la acción contra la investigación contra Pedro Castillo, el ministro de Justicia aseguró que no ha dirigido ningún tipo de recomendación al mandatario.

“Esa estrategia se determina con su abogado defensor. Señalé que el presidente constitucionalmente tiene dos prerrogativas, defensa material y defensa técnica. Tu defensa material determina cuándo participarás en un acto investigativo”, resaltó el líder del Minjus. Debe recordarse que castillo de pedro Ha indicado que apoyará a las autoridades al mismo tiempo que su abogado solicita la cancelación de la investigación en su contra.
castillo de pedro se convirtió en el primer presidente de nuestra historia en enfrentar una investigación preliminar durante el transcurso de su mandato. Según la Fiscalía Nacional, este proceso se inició porque de no hacerlo lo pondría en estado de sospecha permanente. Según la acusación, la decisión fue tomada “Después de un análisis técnico-jurídico, dada la gravedad y gravedad de las acusaciones¿Qué hay en contra del presidente?
Declaraciones del Colaborador Efectivo karlim lopez Lo habrían identificado como jefe de una organización criminal que opera desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En ese grupo estarían involucrados el entonces titular del sector, Juan Silva, los nietos del presidente, Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, así como integrantes de la Mesa de Acción Popular.

“Sí confirmo y confirmo que el presidente maneja esa organización y la maneja con su ex ministro (Juan Silva), siempre la ha manejado, y obviamente de la mano de sus nietos, lo cual se ha comprobado”López dijo desde el Congreso de la República en abril de este año. La fiscalía está corroborando las declaraciones de la empresaria cuestionada sobre los presuntos actos de corrupción en el gobierno de Pedro Castillo.
Desde su defensa legal se intentó detener la investigación alegando una violación del artículo 117 de la Constitución, según el cual el presidente no puede ser acusado durante el ejercicio de su mandato. Sin embargo, varios especialistas han señalado que el objetivo principal de este juicio es recabar la información necesaria para un posible enjuiciamiento al final de su mandato.
VÍDEO RELATADO
SIGUE LEYENDO