los fútbol Es un deporte en constante evolución y, a lo largo de su historia, ha sufrido varios cambios que son un testimonio casi fiel de la época en la que se produjeron. Por ejemplo, muchos no saben por qué se le suele colocar la camiseta del 10 al jugador que hace autostop. Además de esta, hay otras que seguro te sorprenderán, como la comparación que dio origen a los famosos términos ‘gira olimpica‘,’gol olímpico‘Y hasta’Arnés olímpico‘.
Contrariamente a lo que muchos puedan creer, estas tres denominaciones no se originaron en ninguna edición del Juegos olímpicos moderno, pero en singular reunión amistosa Ingresar Argentina Y Uruguay, que muchas veces pasa desapercibido.
PUEDES VER: Cuidados en casa: razones para no pisar cucarachas, como sacar las cucarachas de mi casa
Uruguay contra Argentina, los ejecutivos
Según la cuenta de Twitter de El Anecdotario, todas estas denominaciones se crearon en 1924, poco después de que Uruguay -equipo que llegó como invitado- ganara la primera. Torneo olímpico de fútbol reconocido por fifa.
Tras el regreso de la selección charrúa a tierras sudamericanas, la asociación de ese país organizó dos duelos amistosos contra la selección argentina. Uno tenía que tener lugar Montevideoy el otro adentro Buenos Aires.
¿Cuándo fue la primera “ronda olímpica” en el fútbol?
El primer partido estaba empatado y el segundo estaba pautado para el 28 de septiembre, en la capital argentina. Sin embargo, había un problema. El estadio designado apenas tenía una capacidad de 30.000 espectadores, pero se presentaron alrededor de 60.000. Ante la imposibilidad de realizar la reunión de esta forma, se pospuso para el 1 de octubre, aunque con algunos cambios:
- Los precios de las entradas han subido
- Tienen acceso restringido para algunos aficionados
- Ellos construyeron un alambrado alrededor de la cancha para que ningún fanático pueda cruzar y llegar fácilmente a la cancha.
En ese momento, como menciona El Anecdotario, muchos argentinos creyeron que se trataba de una medida de seguridad para evitar que los aficionados intimidaran al campeón olímpico uruguayo.
El partido del 28 de septiembre entre Argentina y Uruguay fue suspendido por la cantidad de aficionados que abarrotaban el estadio. Foto: El Aneddotario / Twitter
Por ello los organizadores han decidido invitar a los charrúas a dar un paseo saludando al público argentino. Esto entonces se llamó ‘gira olimpica‘, como habían hecho los campeones olímpicos. Afortunadamente, el público porteño respondió con fuerza, aplaudiendo a sus invitados. Se considera que es el primero de la historia.
PUEDES VER: Machu Picchu: el alemán que saqueó la ciudadela 40 años antes de su descubrimiento
¿Quién marcó el primer “gol olímpico”?
Una vez iniciado el partido, en el minuto 15, el argentino Cesáreo Onzari se encargó de recoger un córner concedido a su equipo. Fue allí donde se materializó el primer “gol olímpico”.
¿Qué sucedió? En un tiro muy cerrado y con mucha comba, Onzari sorprendió a sus rivales y también a sus compañeros con una carga que se introdujo por sorpresa en la puerta del portero uruguayo Mazzali.
El ‘gol olímpico’ de Onzari. Foto: El Aneddotario / Twitter
Lo más anecdótico de este evento fue la reacción de la gente, pues aún no estaba claro si tal cosa estaba permitida. Muchos estaban confundidos, excepto el árbitro Ricardo Vallarino (uruguayo), que supo cómo proceder.
¿Fue el primer ‘gol olímpico’ válido de la historia?
Poco antes de este partido, en Buenos Aires, se estipuló expresamente que un tiro de esquina era sólo un tiro libre directo, por lo que no había problema en ir directo al arco, por increíble que parezca. Eso sí, tras el compromiso de Onzari, no hubo más dudas.
Si bien el gol no fue de Uruguay, sino de Argentina, la afición y la prensa de la época decidieron bautizar este tipo de emprendimientos como ‘gol olímpico’, para recordar que el primero, al menos en lo que consta, se hizo contra los campeones olímpicos de la época, la selección uruguaya.
PUEDES VER: ¿Qué significa “jugar 10, 9, 11, 7 y 8” en el fútbol? El origen de los dorsales por ubicación
¿Qué significa “cableado olímpico”?
Como se mencionó anteriormente, en un primer momento, los argentinos creyeron que habían levantado vallas para proteger a la selección uruguaya, y por eso esta también fue bautizada como ‘valla olímpica’, como forma despectiva de denunciar un supuesto trato preferencial para las muestras. .
La primera “gira olímpica” de la historia. Foto: El Aneddotario / Twitter
Por cierto, aquel duelo entre Argentina y Uruguay en Buenos Aires terminó 2-1 a favor de los argentinos. Años más tarde, a finales de Torneo olímpico de fútbol En Amsterdam en 1928, los uruguayos habrían logrado vencer a sus viejos rivales por el mismo marcador.