una celebración de las artes populares

los Instituto Popular de Culturasalvaguardando el patrimonio cultural de Colombia desde hace 75 años y proyectada como la futura Universidad de Artes Populares de nuestra ciudad, invitan a este Sábado 25 de junio a partir de las 17.00 h. caleños y caleñas para hacer un ‘borondo’ por el espacio público contiguo a su sedeel palacio de coltabacoDisfrutar IPC en el bulevar.
carolina romero jaramillodirector del Instituto Popular de Cultura, expresa “IPC en el bulevar Es un escenario abierto al arte y la cultura de la ciudad, una apuesta de nuestra institución por visibilizar sus procesos artísticos y pedagógicos, que desde hace un año se suma a toda la oferta cultural que tiene nuestra querida Cali. Con dispositivos artísticos interactivos buscamos que los participantes participen y experimenten las expresiones artísticas y populares características de Colombia”.
En este escenario de las artes populares llegará la chirimía Proyecto CEKY ‘Dar el paso hacia la IPC’, donde músicos caucanos nos invitarán a bailar fugas entre clarinetes, tambores y bateristas, en un verdadero encuentro de saberes, memoria y cultura.
Incluso el Red de bibliotecas públicas de Cali nos acompaña con la actividad “Idiomas diferentes” que a través de diversos ejercicios de lectoescritura lúdica intenta concienciar a sus participantes de cómo se comunican y de los diferentes lenguajes que posee el cuerpo humano. De esta forma, IPC al Bulevar se inserta en los espacios educativos y artísticos que sensibilizan a la ciudadanía sobre la necesidad de aprender idiomas como el braille y la lengua de signos para ser una ciudad más inclusiva.
Volveremos a tener el taller ‘vientos en PVC’ con el músico Ipeciano, freddy saavedra, donde los curiosos de la creación musical con materiales reciclados aprenderán a construir un instrumento de viento (vuvuzela), que podrán probar en directo en un conjunto musical con la banda de blues, Banda de blues de abeja reinaintegrado por egresados de la institución y quienes nos deleitarán con sus propias composiciones.
En el escenario también estará la segunda temporada de “Los susurradores”un dispositivo escénico donde personajes míticos, interpretados por 7 estudiantes y docentes de música y teatro del Instituto Popular de Cultura, conducirán a los espectadores a través de cantos corales y narración oral, en un viaje de amor, guerra, lucha, perdón y poder femenino.
¡Te estamos esperando!
Instituto Popular de Cultura
Sede del edificio Coltabaco
calle 12 n. 1-12
Síguenos en nuestras redes sociales
? Instagram: http://instagram.com/ipccali/
? Facebook: https://www.facebook.com/InstitutoPopulardeCultura
? YouTube: www.youtube.com/c/InstitutoPopulardeCulturaCali/?
? Gorjeo: https://twitter.com/IPCCali
Número de visitas a esta página 31
Fecha de publicación 23/06/2022
Última modificación 23/06/2022